top of page
02-2.jpg

Pasión por la Vida

corazon.png

Dr. Juan Carlos Cardoso Elizalde

PEDIATRA

CP 2823077 CE 5848059

191.png
whatsapp-4in.png
location.jpg
01%20logo_edited.jpg

Citas: 733 100 6759

PEDIATRÍA / NUTRICIÓN INFANTIL

ORIENTACIÓN NUTRICIONAL

Tamiz-neonatal.jpg

Conoce Nuestro Nuevo Servicio

TAMIZ INTEGRAL PEDIACARD

"Nos ocupamos del presente, nos preocupamos por su futuro"

tamiz metabolico.jpeg
tamiz auditivo2.jpg

Consiste en colocar un pequeño “audífono” en el oído del bebé durante unos segundos, el cual registra si existe disminución auditiva, es una prueba sencilla y rápida, que permite detectar presencia de hipoacusia o sordera en recién nacidos, sin causar dolor o molestia alguna.

¿Cuándo debe realizarse?

El tiempo ideal para su realización es al nacimiento y hasta los 2 meses. Si se detecta en los primeros dos meses de vida, existen métodos que pueden evitar las limitaciones en el desarrollo integral del niño, principalmente en el lenguaje y el aprendizaje.

66081798-810a-4611-9244-fdf2ac48f173.jpg
tamiz oftalmico.jpg

¿Qué es un Tamiz Neonatal?

Un Tamiz, es toda aquella acción diagnostica que nos permite detectar enfermedades de forma temprana y se aplica a toda la población.
 

El Tamiz Neonatal es un estudio que debe realizarse a todos los niños recién nacidos para detectar alteraciones en diferentes órganos y sistemas de su cuerpo.

 

Su objetivo principal es descubrir y tratar oportunamente enfermedades graves e irreversibles que no se pueden detectar al nacimiento, ni siquiera con una revisión médica muy cuidadosa.

Los tipos de tamiz neonatal que se realizan en México son:

 

* Tamiz Metabólico
* Tamiz Auditivo
* Tamiz Cardíaco
* Tamiz Visual (Oftálmico)
* Tamiz de Caderas

¿Que detecta cada uno de ellos?

Tamiz Metabólico

Consiste en tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido, las enfermedades que se pueden identificar son:

*Hipotiroidismo Congénito (TSH)

*Hiperplasia Suprarrenal

*Congénita (HSC)

*Galactosemia (Gal)

*Fenilcetonuria (PKU)

*Fibrosis Quística (TIR)

*Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa (G6DP)

¿Cuándo debe realizarse?

La prueba se realiza idealmente entre el tercer y el quinto día del nacimiento del bebé, aunque si por algún motivo se pasó del tiempo idóneo, la prueba se puede hacer hasta los 30 días de vida.

Tamiz Auditivo

Tamiz Cardiaco

Se realiza a través de la oximetría de pulso  donde se tiene como objetivo detectar cardiopatías congénitas críticas, es decir que pondrían en peligro la vida de no detectarse de forma oportuna.
El objetivo es detectar 7 cardiopatías consideradas críticas:
*Síndrome de ventrículo izquierdo hipoplasico.
*Atresia pulmonar.
*Tetralogía de Fallot.
"Drenaje pulmonar anómalo total.
*Transposición de grandes vasos.
*Atresia tricuspidea.
*Tronco arterioso.

¿Cuándo debe realizarse?

El tamiz cardiológico neonatal, es un estudio que se debe realizar idealmente entre las primeras 24 y 72 horas de vida del recién nacido.

Tamiz Visual u Oftálmico

Es un examen que realiza el Pediatra con equipo especializado para ver hasta el fondo del ojo (retina y nervio óptico) para detectar enfermedades oculares en los recién nacidos, y determinar si tienen ojos completamente sanos. La gran mayoría de los padecimientos oculares a esta edad no son notorios a simple vista, se requiere de una revisión a profundidad.
El tamiz visual sirve para detectar en el recién nacido posibles enfermedades congénitas como 
*Cataratas
*Tumores y 
*Retinopatía(enfermedad de la retina.

¿Cuándo debe realizarse?

El tamiz Visual ú OFTALMICO, se puede realizar en las primeras 4 semanas de vida preferentemente  inmediatamente al nacimiento.

03-TAMIZ-1.jpg
04-tamizar.jpg

Contáctanos hoy mismo!!

191.png
whatsapp-4in.png

Citas: 733 100 6759

VIDEO INFÓRMATE!!

Powered by ID Virtual Mx

DR 2022

bottom of page